Curso
Curso: Raices Genealógicas
Iniciar sesión

Curso

Raices Genealógicas

Encuentro 2 - Sistema de repeticiones

0/3
Lección en vídeo

Presentación

 

Es importante tomarse un tiempo para desarrollar raíces genealógicas. ¿Qué es el árbol genealógico? Según los estudiosos del comportamiento humano, todo ser humano, por lo menos una vez en su vida, debe mirar su árbol genealógico. Yo considero que debería hacerse al menos una vez por año durante tres o cuatro años.

¿Para qué sirven las raíces genealógicas? Nos permiten conocer las últimas cuatro generaciones hacia atrás: nosotros, nuestros padres, nuestros abuelos y bisabuelos. Si somos padres, nos permite visualizar una generación hacia adelante; y si somos abuelos, dos generaciones hacia adelante.

¿Qué vamos a encontrar? Información que desconocemos, porque el árbol “habla”. Cuando comenzamos a trabajar en él, el árbol empieza a enviarnos información y nos permite ver las heridas. ¿Cómo se manifiestan las heridas? A través de la repetición de fechas. Por ejemplo, si alguien nació el cinco de marzo, es posible que ese mismo día alguien haya fallecido, se haya casado o haya ocurrido un evento significativo. También pueden repetirse profesiones, nombres y experiencias, como mujeres divorciadas, abortos, pérdidas o abandonos.

Todo esto muestra que el árbol tiene heridas. ¿Cuándo ocurre esto? Cuando hay exclusiones, cuando no se ha incluido a todos, o cuando han existido muchos secretos que han generado traumas. Las raíces genealógicas buscan mirar a todos los miembros del clan con amor, incluir a los abortos, a los fallecidos, a los excluidos, y sanar los traumas con amor. Es el mejor regalo que puedes hacerte.

Este proceso comenzará en unas semanas y, desde mi corazón, te invito a participar. Es 100% presencial y no sabemos si habrá otra fecha, pues mi agenda es muy diversa. Te invito a estar con nosotros y a conversar con nuestros asesores, quienes con gusto te brindarán más información.